Blog Dattis
No fue hasta que Zuckerberg adquiriera en 2014 la compañía Oculus VR para que todos empezaran a hablar de realidad virtual. Lo más curioso es que mientras el mundo se refería al término en función a sus atributos indudables para el sector del entretenimiento, el creador de Facebook se refería a la herramienta como una nueva forma de comunicación. La predicción fue bastante precisa para su...
Mucho se habla de cómo diseñar e implementar estrategias digitales, pero poco sobre cómo podemos evaluar adecuadamente el impacto real de esta. Hoy es común encontrar un dolor en las áreas de comunicaciones de las empresas: ¿cómo capitalizar el impacto de una estrategia digital para que una compañía logre sus objetivos estratégicos? El problema reside principalmente en la poca sofisticación...
La invasión de los influenciadores es una realidad que toma más fuerza cada día, inundando nuestras redes sociales de aquellos usuarios que cuentan con reconocimiento y penetración para posicionar mensajes, productos y servicios. Tenga en cuenta que un influenciador no necesariamente es un ‘famoso’, sino alguien que tiene conocimientos particulares o experticia determinada, y que, al interactuar...
Estuve a punto de arrancar una hoja del libro ‘Increíblemente simple’ de Ken Segall quien estuvo hace pocas semanas en Bogotá en el marco de WOBI 2017 y pegarla en forma de artículo para compartir, pues casi que sus palabras describen situaciones que estoy seguro todos hemos vivido en el mundo laboral. Y no es para menos, ver en persona, escuchar sus consejos y luego leer detenidamente el libro...
En el negocio de la consultoría en comunicación se encuentran diversos perfiles profesionales. No es un mundo sólo para comunicadores sociales con énfasis en comunicación organizacional y/o periodismo. De hecho, las personas que han marcado mi formación como consultora son economistas, politólogos y abogados. De ellos he aprendido a ver a las empresas y organizaciones desde la visión económica,...
Hay un viejo refrán en el mundo de la consultoría que dice lo siguiente: “todo comunica”. Un estribillo que permite diversas interpretaciones, especulaciones, afirmaciones e hipótesis. Sin embargo, todo el mundo concuerda en que dicho concepto sugiere que la comunicación es, en su esencia, multidireccional. Que aunque uno se encuentre en el lado receptor de la información, también produce...
Cuando, de un momento para otro, una compañía se ve inmersa en una situación que amenaza su buen nombre, que pone en entredicho su actuar y por ende en riesgo su negocio, siempre aparece una gran pregunta ¿podríamos haberlo evitado? Pocas veces una organización que asesoro me pregunta si creo que podían haber evitado una crisis, pero cuando lo hacen mi respuesta es concreta: es altamente...
Por Víctor Araújo, Director de Proyectos. ¡Si es posible! Es posible tener buenas prácticas de experiencias de marca en el mundo de las aplicaciones móviles. Sin duda seducir, retener, y hacer regresar una y otra vez a los usuarios es una ecuación compleja, pero con resultados impresionantes si se entiende que usar una app se asemeja a realizar un viaje en el que debes acompañar al usuario...
Por Gabriel Orozco, Gerente de Estrategia En los años reciente las fundaciones han sufrido grandes críticas desde diferentes frentes, incluidos empresarios y autoridades le han ‘tirado piedras’ a este tipo de entidades, al punto que hoy en día en el imaginario de muchas personas se encuentra posicionado no tanto el enfoque social que deben tener per se, sino que existe una fuerte inclinación...
Por: María José Castaño Dávila, Digital Content Si es de los que se pregunta si su compañía debería o no tener página en Facebook, en Twitter, o LinkedIn, no se deje presionar por la falsa creencia de que todas deberían estar. Participar o no en estos canales depende del perfil, necesidades y dinámica del negocio de la empresa. Cuando se toma la decisión de incursionar en ellas, es necesario...
No suben el estatus, ni demuestran mayor conocimiento. Las palabras poco comunes, o tecnicismos, así como las frases extensas y complejas, confunden al lector y reflejan la incapacidad del redactor para poner en orden sus ideas y simplificar el lenguaje. Se trata de una regla básica: menos es más. Escribir es una acción elemental, y muchas veces de sentido común, que con el paso de los años se...
Por Víctor Araujo, Director de Proyectos ¿Es capaz de recordar más de 100 comerciales publicitarios? Seguramente no, a pesar de que según cifras de Liquid Thinking Group, una persona es impactada 3.000 veces de manera diaria con todo tipo de anuncios. No está sufriendo de una especie de amnesia selectiva, pero ¿por qué no la recuerda? Millones de productos y servicios compiten diariamente, algunos...
Por Milena Herrera, Directora de Proyectos Hoy en día existen muchas teorías en torno al liderazgo. Hay quienes consideran que liderar es igual a ser un buen jefe o saber gerenciar equipos… la verdad, es que va más allá de ello. Una verdadera cabeza de equipo, además de apostarle al trabajo bien hecho y al cumplimiento de los objetivos organizacionales, potencia las fortalezas de su equipo...
Por: Victor Araújo Director de Proyectos de Dattis ¿Por qué las empresas empezaron a trabajar en construir experiencias para sus consumidores, en vez de enfocarse solamente en desarrollar sus productos o servicios? Una buena estrategia de marca debe tener claro un punto fundamental: nuestras vivencias tienen una relación directa con nuestras emociones, y es importante entender que cada consumidor...
Por: Jimena Zuluaga, profesora del Centro de Periodismo de la Universidad de los Andes Las métricas de los medios de comunicación, en general, han estado asociadas al “alcance del mensaje” en términos cuantitativos: el tiraje de un diario, o el rating de un noticiero, por ejemplo. Esto se explica porque la mayoría de estos parámetros de medición nacieron en la industria de la publicidad:...