Se firme o no, y hay que esperar que se termine firmando, el Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera será la noticia de buena parte del año entrante. Si, repetimos, se llega a firmar, lo cual ya será lo suficientemente ruidoso para volverse tema de todas y todos en nuestro país, vendrá enseguida el tire y afloje plebiscitario. Este ya...
El trabajo que debe desarrollar el Gobierno con el fin de ganar la confianza de los colombianos será fundamental para afrontar todos los retos económicos del 2016. Si echamos un vistazo a lo que ocurrirá el próximo año podemos mencionar que los ingresos por temas petroleros siguen en bajada; que el recaudo de impuestos no alcanza para cubrir el presupuesto -y esto sin incluir el posconflicto-;...
La convergencia de los canales digitales en los procesos de construcción reputacional de las organizaciones se acentúa cada vez con mayor fuerza, en la medida que el acceso a internet deja de ser una brecha social y se transforma en un ámbito de desarrollo integrado culturalmente a la cotidianidad de las personas. Las audiencias, con muchos o pocos años de experiencia en el entorno online, se han...
No se sabe con exactitud cuando sucedió, cuáles son sus causas o los motivos que originaron esta situación, no obstante, una gran mayoría concuerda en afirmar que los gobiernos en la actualidad no saben comunicar. Se dice que estos no logran conectarse con las necesidades de su audiencia, que sus mensajes son técnicos en exceso y que los canales no han sido los apropiados. La presión de las encuestas...
Mucho se ha hablado del accidente en los Alpes Franceses del Airbus A320 de Germanwings. No es fácil escribir –o al menos hacer referencia- a una tragedia tan catastrófica y mediática que dejó como saldo 150 pasajeros muertos, incluidos dos colombianos, y que ya es considerada la peor catástrofe de la aviación del viejo continente en cinco años y el primer siniestro de una línea de bajo costo...
“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice” Peter Drucker El hombre siempre ha sentido la necesidad de identificarse de diferenciarse de los demás en todo lo que lo rodea. Aspectos sociales, culturales, comerciales, religiosos, políticos y/o militares son una muestra de ello. Esa necesidad de mostrarse diferente o único lo ha llevado desde sus inicios a buscar...
La comunicación interna ha escalado a las agendas de los directivos de las compañías quienes reconocen que comprometer a sus equipos es crucial en mundo de negocios, alianzas y de tercerización. El gran reto que tienen las organizaciones, frente a la globalización y las múltiples opciones que tienen las personas, es convertirse en empresas de elección que comprometan a sus colaboradores en el...
Dattis continúa su proyecto de expansión estratégica iniciado hace ya dos años con la apertura de su sede en Barranquilla. A partir del mes de enero entra en operación la oficina de Dattis en la ciudad de Medellín. La nueva sede estará a cargo de Gabriel Orozco, Director de Proyectos y Diana Lache, Analista de Comunicaciones. El foco de esta apertura es acompañar los procesos de comunicación...
El Internet se ha ganado una posición protagónica en el consumo de medios de las personas: hoy 8 de cada 10 colombianos lo utiliza y dedica 2,6 horas diarias en promedio a navegar en la red, según informa el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Gracias a su gran influencia en la democratización de la información y el empoderamiento de los usuarios, los consumidores...
¿Qué tan fácil cree que es interpretar el ritmo de una canción solamente dando golpes sobre una mesa? De entrada no parece nada complejo, pero cuando Elizabeth Newton, PhD en sicología de Stanford hizo el experimento de juntar parejas, una encargada de repiquetear (repiqueteador) el sonido y la otra de adivinar la canción (oyente), identificó que tan solo 1 de cada 40 lograron replicar la canción...