Cinco acciones de comunicación que crean valor en las fusiones y adquisiciones: 1. Los empleados como clave del éxito: numerosos casos de fracasos de este tipo de operaciones han sido consecuencia de “procesos humanos”. Es así, como toda estrategia de comunicación debe apuntar a las preocupaciones e inquietudes del público interno. 2. Rodearse de expertos que hagan viable el proceso: la labor...
Luego de la renuncia de María Lorena Gutiérrez, Ministra de la Presidencia y de los rumores que rondaban la Casa de Nariño por un posible remezón en el gabinete ministerial, el lunes 25 de abril el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció oficialmente los cambios. Se trata, en palabras del presidente, del gabinete de la paz, el posconflicto y la consolidación de las políticas...
Desde el 26 de agosto de 2012, día en el cual miembros de las FARC y representantes del Gobierno Nacional firmaron el acuerdo que dio inicio oficialmente al Proceso de Paz, han transcurrido más de 500 días de debates y han culminado 45 ciclos de negociación. A pesar del largo trayecto recorrido, hay varios hechos que permiten vislumbrar un histórico 2016 para Colombia: la aprobación por parte...
Se firme o no, y hay que esperar que se termine firmando, el Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera será la noticia de buena parte del año entrante. Si, repetimos, se llega a firmar, lo cual ya será lo suficientemente ruidoso para volverse tema de todas y todos en nuestro país, vendrá enseguida el tire y afloje plebiscitario. Este ya...
El trabajo que debe desarrollar el Gobierno con el fin de ganar la confianza de los colombianos será fundamental para afrontar todos los retos económicos del 2016. Si echamos un vistazo a lo que ocurrirá el próximo año podemos mencionar que los ingresos por temas petroleros siguen en bajada; que el recaudo de impuestos no alcanza para cubrir el presupuesto -y esto sin incluir el posconflicto-;...
Mucho se oye hablar desde hace algún tiempo sobre la crisis del sector del periodismo. El tema, en realidad, es más complejo de lo que parece. Para tratarlo con rigor hay que aclarar en primer lugar de qué estamos hablando: si del ejercicio del periodismo en sí, o de la situación financiera de la industria periodística. Y en este último caso, si nos referimos al conjunto de medios y plataformas,...
La convergencia de los canales digitales en los procesos de construcción reputacional de las organizaciones se acentúa cada vez con mayor fuerza, en la medida que el acceso a internet deja de ser una brecha social y se transforma en un ámbito de desarrollo integrado culturalmente a la cotidianidad de las personas. Las audiencias, con muchos o pocos años de experiencia en el entorno online, se han...
Los alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles elegidos en las pasadas elecciones serán los planificadores y ejecutores de las principales políticas públicas que se implementarán en el país. Durante cuatro años, los incentivos tributarios, las regulaciones de los sectores productivos y sociales y el fomento de la productividad y competitividad regional estarán a su cargo. Por...
El 20 de enero de 2013 el presidente número 44 de Estados Unidos de Norteamérica pisó la tradicional alfombra roja del Capitolio para pronunciar el segundo y último discurso de posesión como presidente. Mientras Obama se dirigía a millones de personas, cientos de analistas políticos desde cada rincón del planeta comentaban sus proyecciones y difundían sus análisis. Algunos llegaron a ponerle...
No se sabe con exactitud cuando sucedió, cuáles son sus causas o los motivos que originaron esta situación, no obstante, una gran mayoría concuerda en afirmar que los gobiernos en la actualidad no saben comunicar. Se dice que estos no logran conectarse con las necesidades de su audiencia, que sus mensajes son técnicos en exceso y que los canales no han sido los apropiados. La presión de las encuestas...