El 20 de enero de 2013 el presidente número 44 de Estados Unidos de Norteamérica pisó la tradicional alfombra roja del Capitolio para pronunciar el segundo y último discurso de posesión como presidente. Mientras Obama se dirigía a millones de personas, cientos de analistas políticos desde cada rincón del planeta comentaban sus proyecciones y difundían sus análisis. Algunos llegaron a ponerle...
No se sabe con exactitud cuando sucedió, cuáles son sus causas o los motivos que originaron esta situación, no obstante, una gran mayoría concuerda en afirmar que los gobiernos en la actualidad no saben comunicar. Se dice que estos no logran conectarse con las necesidades de su audiencia, que sus mensajes son técnicos en exceso y que los canales no han sido los apropiados. La presión de las encuestas...
Hoy en día, cuando la relación directa de los electores con los candidatos se dificulta, los principales intermediarios son los medios de comunicación. En esta dinámica actual, si bien es inevitable mantener otro tipo de prácticas tradicionales de contacto directo con el electorado (tales como mítines, recorridos, caminatas o caravanas), es fundamental que la campaña de comunicación cuente...
De la política presencial a la política “de bolsillo” Los dispositivos móviles se han convertido en una parte fundamental en la vida de la sociedad de consumo. Poco a poco, los computadores pasan a un segundo plano y se empieza la migración hacia nuevos caminos para acceder a la información de manera inmediata. La política es un tema importante para la sociedad y los actores involucrados...
Ocho es el número de ingredientes que se necesitan para preparar una buena campaña electoral y llegar a ser exitoso en la misma. Nuestro consultor invitado desvela cuáles son: 1) Del storytelling al storydoing Lo mejor que puede ofrecer un candidato es un buen relato. Un relato sencillo, que apele a emociones, que defina en dos palabras, en una frase o en un párrafo quién es y qué quiere. Y buenos...