Se firme o no, y hay que esperar que se termine firmando, el Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera será la noticia de buena parte del año entrante. Si, repetimos, se llega a firmar, lo cual ya será lo suficientemente ruidoso para volverse tema de todas y todos en nuestro país, vendrá enseguida el tire y afloje plebiscitario. Este ya...
El trabajo que debe desarrollar el Gobierno con el fin de ganar la confianza de los colombianos será fundamental para afrontar todos los retos económicos del 2016. Si echamos un vistazo a lo que ocurrirá el próximo año podemos mencionar que los ingresos por temas petroleros siguen en bajada; que el recaudo de impuestos no alcanza para cubrir el presupuesto -y esto sin incluir el posconflicto-;...
Mucho se oye hablar desde hace algún tiempo sobre la crisis del sector del periodismo. El tema, en realidad, es más complejo de lo que parece. Para tratarlo con rigor hay que aclarar en primer lugar de qué estamos hablando: si del ejercicio del periodismo en sí, o de la situación financiera de la industria periodística. Y en este último caso, si nos referimos al conjunto de medios y plataformas,...
La convergencia de los canales digitales en los procesos de construcción reputacional de las organizaciones se acentúa cada vez con mayor fuerza, en la medida que el acceso a internet deja de ser una brecha social y se transforma en un ámbito de desarrollo integrado culturalmente a la cotidianidad de las personas. Las audiencias, con muchos o pocos años de experiencia en el entorno online, se han...